Museo Histórico Arqueológico de Doña Mencía
Casa de la Cultura Calle Juan Ramón Jiménez 5, 14860 Doña Mencía (Córdoba). 14860 Doña Mencía (Córdoba).

El Museo data de los primeros años de la década de los cincuenta, y en él se depositan materiales proce-dentes de más de 300 yacimientos arqueológicos de Córdoba y zona limítrofe de la de Jaén. La colección se inicia con diverso material lítico perteneciente al período Paleolítico. En cuanto a la Agricultura y los Metales, se expone diverso material del Neolítico, así como materiales de las distintas etapas de Edad del Bronce. Las piezas más significativas del museo son dos ídolos de piedra caliza, en forma de doble hacha y con decoración incisa, procedentes de El Laderón, fechables en torno al 2000 a.C., y la reproducción de una tumba de tradición argárica, con su ajuar, fechada hacia el 1800 a.C. El mundo de las colonizaciones, cultura ibérica y romanización están representados en varias vitrinas del museo. De la Cultura Ibérica debemos destacar un fragmento de cabeza de escultura femenina en piedra caliza que reproduce un bello peinado. Entre varias inscripciones en piedra de época romana, resaltamos la reproducción de un cipo. Entre otros materiales romanos destaca una pierna de un posible efebo en bronce y varias lucernas. También se expone una interesante colección numismática. El material correspondiente a las culturas visigoda y árabe se encuentra en proceso de instalación.
Más información: http://www.museoarqueologicodoñamencia.es