Museo Activo del Aceite y la Sostenibilidad Terra Oleum
Calle Sierra Morena.Parcela 27a del Parque Científico-Tecnológico del Aceite y del Olivar (Geolit) 13, a, 23620 Mengíbar (Jaén). 23620 Mengíbar (Jaén).

Este proyecto tiene su origen en la firma del Protocolo de Colaboración entre la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y la Fundación del Olivar, para el desarrollo del Centro de la Cultura del Olivo y la Sostenibilidad. Se ubica en la parcela 27a en Geolit (Parque Científico-Tecnológico del Aceite y del Olivar) en Mengíbar (Jaén), junto a la carretera nacional A-44, frente al actual centro ¿Venta del Llano¿ del Instituto de Investigación y Formación Agraria (IFAPA). Adicionalmente al edificio expositivo, hay zona exterior para exposición de maquinaria y bosque de olivos.A nivel expositivo, a partir de la biología y ecología del cultivo del olivo, se muestran los aspectos más relevantes de su desarrollo histórico en la cuenca del Mediterráneo, el papel que actualmente cumple el olivar en los modos de vida, la economía, empleo, costumbres y alimentación, con especial hincapié en la sostenibilidad y la riqueza cultural en torno al olivar y las posibilidades de disfrute de este patrimonio. La exposición comprende los siguientes ámbitos: 1. El ecosistema del olivar. 2. La fisiología del olivo. El ciclo bienal del olivo. 3. El diseño de la plantación. 4. El cultivo del olivo y su manejo. 5. La obtención del aceite de oliva virgen y la clasificación del mismo. 6. La clasificación e identificación organoléptica. La calidad del aceite de oliva virgen. 7. La importancia económica local y mundial del mercado del aceite de oliva. 8. Las propiedades saludables del aceite de oliva virgen como pilar de la alimentación mediterránea.La institución tiene como público objetivo no sólo la comunidad educativa o el sector turístico, sino también profesionales del ámbito oleícola, comunidad empresarial, agrícola e industrial. Incluye un Centro de Información y Documentación del Olivar. Celebra un simposio científico- técnico bianualmente asociado a la feria internacional dedicada al aceite de oliva e industrias afines. Además de convenios, premios y reconocimientos, organiza diversas jornadas de puertas abiertas para distintos públicos, programas formativos y de participación social.
Más información: http://www.terraoleum.es/